Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de enero de 2008

Bienvenido 2008!

Después de muchos días de ausencia por fin puedo sentarme frente a mi computadora y sumergirme en la blogósfera! He tomado unas inmerecidas vacaciones de fin de año pero otra vez estoy en el Mediterráneo. Digo inmerecidas porque el tiempo de estudiante es el más relajado que podemos tener, creo y corríjanme si me equivoco, que en la etapa adulta o se trabaja o se estudia. De estas dos ocupaciones, según mi experiencia, el trabajo (sin dejar de ser agradable) es estresante, agotador y no deja mucho tiempo para compartir con otras actividades. Estudiar nos permite ir a nuestro ritmo, escuchar, leer, escribir, pensar (sobre todo esto último) y en mi caso particular, tiempo libre y es sin lugar a dudas de las cosas que más valoro al estar aquí.

Estos días han sido principalmente de celebraciones, pero también de viajes, de relajo y sobre todo de mucho frío. Es la primera vez que he pasado Navidad y fin de año fuera del Perú y tengo dos impresiones. La primera, la Navidad al ser una fiesta tradicional y familiar, varía de cultura en cultura y de hogar en hogar. Creo que si algo se mantiene tiene que ser la abundancia en la cena. Los saludos, abrazos y regalos han brillado por su ausencia! Las 12 de la noche pasa totalmente desapercibida, por lo tanto no hay un “abrazo navideño” y los regalos los traen los reyes magos! Ayer llegaron a Barcelona, así es que estoy esperando que pasen por mi casa!!! La cabalgata de los reyes es una celebración muy particular, desembarcan en el puerto, el alcalde les da la bienvenida, les entrega la llave de la ciudad y a partir de las 12 empiezan a repartir regalos, seguro ya están cerca!!

La segunda conclusión es que no importa donde estemos, el Año Nuevo siempre es algarabía, festejo, diversión, juerga y mucho alcohol. La madrugada del 1ro de enero debió haber estado entre 6 o 7 grados, sin embargo, eso no impidió la cantidad de gente en las calles y el ambiente de fiesta que se vivió. Me la pasé diciendo “Auguri” toda la noche, aún no sé qué significa, pero no podía ser descortés con los saludos espontáneos!!

Ahora de vuelta a la normalidad, al clima siempre agradable de Barcelona (que tanto he extrañado!), a mi casa, a las calles que conozco, con gente que ya empieza a ser parte de mi entorno cercano (y querido). Ahora ya estoy de vuelta y luego de las celebraciones ha venido a mí la querida nostalgia. Ahora extraño los abrazos de navidad de mi familia y un fin de año caluroso celebrando entre amigos.

viernes, 21 de diciembre de 2007

El último del año

Falta muy poco para Navidad, Lima debe estar un caos, entre el tráfico, las compras, los intercambios de regalos, los pavos de San Fernando… colas y más colas. Casi lo puedo ver pero en realidad no lo veo y lo agradezco. Para mí el mes ha pasado como cualquier otro y casi la Navidad está siendo imperceptible. Mi casa no tiene nada alusivo, no venden panetones en la calle, no ha habido reunión navideña en mi trabajo (porque no tengo trabajo) ni intercambio de regalos con mis amigos (¿será que no tengo amigos?, ¿o quizás aquí se intercambia menos?). Ningún plan navideño, varios se han ido a sus ciudades, otros a viajar por el mundo y algunos como yo, iremos de invitados a pasar Navidad con familias prestadas! Gracias Sergio!

Sin embargo en estos días dos cosas me han llamado la atención, la primera es la cantidad de luces que tiene la ciudad. Cada vez que las veo, me doy cuenta de lo mucho que iluminan y alegran! Y no puedo dejar de pensar en todo lo que se gastará en energía eléctrica durante el mes de diciembre!! La otra cosa que me llama la atención es la capacidad de consumo que hay. En promedio cada familia española destinará alrededor de 1000 euros (1400 dólares) entre regalos, comida y la lotería de navidad! Y eso que este año el nivel de gasto ha disminuido considerablemente. Cosas raras que pasan.

En fin, 2008 está desesperado por entrar… pues esperemos que más peruanos sientan el archiconocido “crecimiento económico”. Hace varios meses leí en El Comercio que el crecimiento de la economía peruana para el próximo año será el mayor en América Latina. Ver para creer. Mientras tanto, tengo la esperanza de un año mejor!!

Bueno, me despido hasta nuevo aviso. Como les dije, me han prestado una familia, que vive en Bilbao, así es que tengo que ir para allá! Luego de eso, desconozco mis próximos paraderos y por lo tanto, mi acceso a Internet. Que disfruten estos días de mucha comida, bebida y descanso (¿?) no sé de donde saqué eso! En fin, simplemente que disfruten!