Mostrando entradas con la etiqueta mediterráneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mediterráneo. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de diciembre de 2008

De vez en cuando...

Prendo mi compu y la uso para fines no laborales...
Duermo hasta el medio día sin tener nada más que hacer...
Voy tranquila por la calle sin pensar en que estoy tarde...

Mi vida ha cambiado y creo que se puede resumir en ganancias y pérdidas...

He ganado vida familiar, cariños y mimos.
He ganado tres comidas calientes al día sin que me cueste esfuerzo ni dinero... eso es todo un lujo!!!
He ganado dinero que se traduce en un sueldo cada mes... que no es mucho, pero tampoco poca cosa.
He ganado espacios con mis amigos de toda la vida, cumpleaños, encuentros, despedidas, matrimonios, nacimientos, baby showers... esas cosas que solo pasan una vez en la vida!
He ganado comodidad... taxis (muchos), almuerzos, cenas, cines, conciertos... sin tener que contar mis moneditas antes de decidir si puedo salir o no.

He perdido tiempo libre y horas de ocio.
He perdido energía para salir y no quedarme dormida a mitad de la noche!!
He perdido espontaneidad en el día a día...
He perdido salud, esta humedad limeña me mantiene entre estornudos 24 hrs al día...
He perdido invalorables horas de sueño... ya no soy yo la que decide ponerse de pie, siempre es el despertador el que decide por mi...
He perdido mi vida en pareja y los medios de comunicación a distancia ahora son mi pan de cada día...

Sin embargo, hay algunas pocas cosas que he ganado en Barcelona y que no pienso perder!!... no me quitaré el piercing de la nariz, ni dejaré de perder largos minutos frente al facebook (antes eran hrs, pero algo es algo), no se me irá la seguridad de que puedo vivir sola en esta ciudad y en cualquier otra, sigo disfrutando de lo que hago para ganarme la vida (aunque con altibajos) y sigo sumergiéndome tercamente en este hutku al que no pienso dejar morir...

Aún no sé a ciencia cierta si quiero mantener esta rutina durante los próximos años, este regreso a mi vida de antes me está costando... mientras tanto, hay tardes como esta en donde viene a mi la damisela nostalgia.

Video para recordar barcelona, las ramblas, los pakis, el mediterráneo, les corts, la upf y mis compañeros de miles de cosas...

lunes, 18 de agosto de 2008

La rumba de Barcelona

Y hubo tanto ruido que al final llegó el final. Ruido de verano, de mar, de mediterráneo, de días largos, de fiestas, de personas queridas, de comida, de bebida, de descanso, de playa, de ocio, de encuentros y desencuentros... tanto tanto ruido.

Mañana me voy de Barcelona, mi habitación todavía está casi intacta como si me quedaran infinitas noches para seguir durmiendo acá. No he terminado las tareas pendientes del Máster, como si tuviera muchos meses más para seguir trabajando... tengo torres de libros en mi escritorio que ya debería haber devuelto a la biblioteca y como nunca, mi refri está llena de comida que no terminaré de comer...

¿Cómo se hace para ponerse pausa, recoger tus cosas, cambiarte de ciudad, de casa, de amigos, de calles, de ocupación... y luego volver a ponerse play? Como nunca pude responder esta pregunta, fui postergando la nostalgia del futuro y creo que lo hice bien, sin embargo, ahora ha llegado de golpe y se me chorrea por todos lados. Tengo nostalgia de mi casita (que es mi habitación y que con suerte tiene más de tres por tres metros cuadrados) y sobre todo de lo que he construido aquí, tengo nostalgia de un cielo azul todo el año, del sol en invierno, de los días largos de verano, de las hojas caídas en otoño y hasta de la lluvia primaveral.

Mañana me voy de Barcelona, aún tengo la maleta vacía pero ya debo empezar a llenarla y dejaré un espacio para llevar mis nuevos sueños, mis nuevos deseos y mi nueva forma de ver y sentir la vida. Guardaré un lugarcito para meter todo el cariño de las personas que me han acompañado y me han ayudado a crecer este tiempo y llevaré, como exceso de equipaje un amor apasionado por Barcelona, por sus plazas escondidas, sus callecitas góticas, el parque güell, la rambla y los pakis, la sexy beer del verano, las fuentes de montjuic, el parque de la ciutadella, les corts y el camino por la playa que me llevaba a la universidad...

Antes de salir de Lima, un amigo me envío un poema por mail (Ítaca) que sirvió para iluminar mis días de maletas, despedidas y aeropuertos. Ahora que regreso... también será de utilidad, pero como es muy largo, solo copio un pedacito.

Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.

Y como no quiero que me deje el avión y aún me queda mucho por hacer, pues es momento de ponerse a trabajar. Y para eso, esta canción de Manu Chao que me encanta!!!

Rumba de Barcelona - Manu Chao

lunes, 11 de febrero de 2008

Yo no nací en el mediterráneo

Barcelona es una ciudad de la cual uno se puede enamorar rápidamente, tiene muchos atractivos pero sin duda lo que más me gusta es el mar. Hace algunas semanas, cansada de lo subterráneo del metro, decidí explorar el autobús. Descubrí uno que me lleva a la universidad y que luego de pasearme por toda la ciudad, pasa casi 15 minutos por una avenida que da al mar. Me encanta! El mediterráneo no es un mar que destaque particularmente, digamos que no es el caribe, no tiene arena blanca y el agua no es de color azul... es solamente mar, que en sí mismo es maravilloso. Adicionalmente al paisaje, está el sol que aquí sale todos los días, un sol que alumbra, calienta e ilumina, haciéndonos olvidar que en realidad estamos en invierno.

Siempre me he preguntado por qué me gusta tanto el mar. Algunas veces creo que es porque nací en un puerto y desde chiquitita me han llevado a la playa. En realidad todo el tiempo he estado rodeada de mar, de Ilo a Lima y luego a Barcelona. Tengo el presentimiento de que no podría vivir en una ciudad sin mar, aunque no lo vea todos los días, es simplemente saber que está cerca y que cuando quiera puedo verlo, escucharlo, olerlo, sentirlo.

Una de las tantas cosas que he aprendido de mi padre, ha sido el gusto por Serrat. Escuché por primera vez el catalán a través de sus canciones, en ese momento no entendía por qué siendo español y teniendo la mayoría de sus letras en castellano, tenía algunas en catalán. Ahora al estar aquí, siento que comprendo mejor sus letras, entiendo el por qué del idioma y hasta lo escucho sin dificultad cuando canta en catalán. Una de las canciones que más me gustan es Mediterráneo. En palabras de Serrat, “Mediterráneo es un puñado de canciones que se escribieron entre agosto y noviembre de 1971 en Calella de Palafrugell (Girona), Fuenterrabía (Guipúzcoa) y Cala d'Or (Mallorca). Siempre junto al mar”. De hecho el primer nombre que tuvo esta canción fue Amo el mar. Yo no nací en el mediterráneo pero me deleito mirándolo y también amontonada en su arena guardo amor, juegos y penas.

Si un día para mi mal viene a buscarme la parca, empujar al mar mi barca con un levante otoñal y dejar que el temporal desguace sus alas blancas. Y aunque no haya nacido en el mediterráneo, a mí enterrarme sin duelo entre la playa y el cielo...

Para disfrutar: Joan Manuel Serrat (1974).